¿Cómo preparar a tu marca para enfrentarse a las redes sociales?

Marketing Digital

Aunque el marketing de social media ha evolucionado enormemente y ya domina las estrategias, todavía hay marcas que continúan pensando que pueden aplicar los métodos del marketing tradicional a este nuevo medio.

El marketing actual, dominado por las redes sociales, involucra más comunicación uno a uno y le dice adiós a las comunicaciones masivas como los comerciales de televisión tradicionales (a los que la sociedad estaba acostumbra)

Al mismo tiempo, las herramientas actuales hacen que pasar de una audiencia uno-a-uno a una audiencia masiva sea algo exponencial, ya que cada persona con la que una marca conecta puede fácilmente hacer correr la voz en sus propias redes, y si los astros se alinean, que esa voz se multiplique. 

Sin embargo, para llegar a ese punto se requiere de un enfoque mucho más personal y humano.

El éxito de tu marca en redes sociales

En el mundo digital actual, una estrella de YouTube o una personalidad de Instagram puede tener más influencia e interacción que algunas de las marcas más grandes del mundo que suben contenido promocional y no tienen nada de tracción, ejemplo, Coca-Cola y Kim Kardashian.

Esto tiene una razón muy clara: los usuarios de redes sociales quieren conexiones humanas y un comportamiento social en dos direcciones, en lugar de marcas promocionando su propia narrativa sin incluir a los consumidores en la conversación.

Pero a pesar de que el marketing tradicional esté desapareciendo, humanizar una marca requiere hacer foco en algunos puntos clave para que puedan llamar la atención de los usuarios.

Claves para sobrevivir en redes sociales

Crear contenido para redes sociales que se vea y se sienta más como lo que subiría una persona y menos como algo corporativo.

Mostrar la personalidad de tu marca, incluyendo a la gente que trabaja ahí y a los clientes que contribuyen a que tu marca sea lo que es.

Darse el tiempo de responder a las conversaciones en redes sociales de forma personal y significativa, más allá de sólo dar like.

Reclutar clientes y empleados que sean embajadores de tu marca y permitiéndoles crear contenido para tus canales o creando concursos en los que la gente pueda participar.

Cambiar las expectativas y concentrarse en áreas pequeñas que puedan ofrecer mayores dividendos, como crear grupos privados para interactuar más con los que son tus súper fans.


Conclusión

En conclusión, todas las marcas que decidan participar en redes sociales, deben considerar que tienen enfrente un reto enorme si lo que buscan no es solo “estar”, sino plantearse una participación estratégica y, sobretodo, exitosa.

Sin embargo, la buena noticia es que los potenciales beneficios de una gestión de este tipo justifican plenamente el esfuerzo y los recursos que la organización decida invertir para lograrlos.

En Social Extremo disponemos de la tecnología, experiencia, método y equipo humano para asesorarte en tu actividad en redes sociales.

Para solicitar información sobre Publicidad en Redes Sociales, SUSCRÍBETE A NUESTRO BLOG 👇🏼