Cómo usar los hashtags en Twitter, Facebook, Instagram y TikTok

Hashtags. Gracias a las redes sociales, en las últimas décadas se han añadido numerosos términos nuevos al diccionario y a nuestra vida cotidiana. Sin embargo, pocos se han vuelto un término tan aceptado y utilizado como “hashtag” también conocido como “etiqueta”.

Si bien la popularidad de los hashtags originalmente se debe a Twitter, hoy en día se usan en muchas de las redes sociales más importantes, incluyendo Facebook e Instagram. A continuación, profundizaremos en la definición de los hashtags, por qué son tan eficaces y cómo funcionan en Twitter, Facebook e Instagram.

¿Qué es un hashtag o etiqueta?

Un hashtag o etiqueta está compuesto de una palabra o frase precedida del símbolo “#” y seguida de palabras clave sin espacios entre sí. Un hashtag sirve para hacer referencia a un tema o conversación en redes sociales.

Por ejemplo, #InboundMarketing y #CookingLovers son dos hashtags que hacen referencia a dos conceptos diferentes. Lo que muchos desconocen es que puedes colocar estos hashtags al principio, al final o en cualquier otra parte de tus publicaciones en las redes sociales. 

Estos hashtags unen las conversaciones públicas de distintos usuarios en una sola secuencia que puedes encontrar si buscas un hashtag en particular, haces clic en una de estas etiquetas. Debes tener en cuenta que si las publicaciones con hashtags deben ser públicas si quieres que aparezcan en la búsqueda de cualquier usuario.

¿Para qué sirven los hashtags?

Los hashtags sirven para agrupar diversos contenidos acerca de un tema en específico, haciendo más fácil su búsqueda sobre el tema en cuestión. Adicionalmente, sirven para encontrar a las personas que están hablando sobre un tema determinado e identificar qué es lo que cada una de ellas está diciendo al respecto.

¿Por qué los hashtags son tan efectivos?

En 2007, cuando los hashtags eran un concepto nuevo, Chris Messina de Google reconoció su valor de inmediato. Escribió que el concepto de los hashtags es como un “canal” que funciona igual que los grupos de discusión, ya que satisfacen el mismo tipo de necesidades, pero los hashtags “no requieren de elementos de administración innecesarios” como la mayoría de los sistemas de grupos.

Además, Messina agregó que con el tipo de sintaxis de Twitter (que ya está disponible en otras redes sociales), ahora acceder a los hashtags es sencillo, son fáciles de aprender, flexibles y funcionan muy bien con el comportamiento de los usuarios en la actualidad, ya que no es necesario obligarlos a aprender un sistema totalmente nuevo. 

Una década después, el hashtag sigue prosperando. Cuando los hashtags se usan correctamente, son un excelente medio para que tanto usuarios como marcas logren mejorar la visibilidad de sus publicaciones en las redes sociales y aumentar sus interacciones. 

De hecho, actualmente las empresas se han encargado de posicionar etiquetas relacionadas a su marca estableciendo un concepto más marcado dentro de las comunidades sociales. Esto permite que las personas identifiquen a la marca a la hora de ver o usar la etiqueta, por ejemplo #SocialExtremo. 

La clave es usar los hashtags con moderación y solo cuando añadan valor al mensaje. Si los usas demasiado, pueden llegar a ser confusos, frustrantes y molestos. Selecciona aquellos que realmente tengan relación con tu identidad, no los uses solo porque son tendencia puedes agotar a tu comunidad. 

¿Te gustó nuestro artículo? Si tienes alguna duda, déjanos tu comentario.