La importancia de un Community Manager

El siglo XXI trajo un mundo más comunicado, en donde a través de un móvil puedes contactar con personas en cualquier parte del globo terráqueo, está revolución digital abrió  campo a nuevas profesiones y una de estas es la del community manager.

El community manager paso a ser una pieza fundamental dentro de las estructuras empresariales, cada día es una profesión que embarca más demanda gracias al crecimiento de las comunicaciones digitales.

Es por eso y otras razones que este post lleva por nombre la importancia de un community manager, y para ello que mejor que preguntarle a esa persona que hace está labor a diario en nuestra agencia, para que les hable desde su perspectiva y punto de vista de lo que es ser un community.

Les presentamos a la que hace realidad las comunicaciones entre nuestros clientes y sus comunidades, ella se llama Meliannys Gomez pero por cariño le decimos Mely.

Mi experiencia como Community Manager

Desde muy chica, siempre he tenido el dote de ser creativa, en el colegio me gustaba hacer los trabajos yo,  ya que le ponía corazón y realmente sí que me quedaban muy bonitos.  Cuando inicié a usar Redes Sociales,  me gustaba tener mis perfiles así como muy organizados, y que no se vieran como tan ¨personal¨. Pero siendo sincera, jamás pensé ser Community Manager, de hecho el impulso de una buena amistad me llevo a tomar este camino de autoaprendizaje.

Hoy puedo decir, que desde que inicié no he dejado de aprender lo que es algo maravilloso, puesto que a a la hora de generar contenidos para distintas marcas, hay que investigar y estudiar para ofrecer contenidos únicos y de calidad. Sin dejar de mencionar que la innovación va día tras día y no podemos quedarnos atrás.

A veces puede ser un oficio un poco complejo, sino te organizas y sabes abordar la situación. Creo que todos tenemos métodos distintos de organizarnos, el mio aunque suene anticuado no abandono mi agenda, allí escribo todo para no olvidar nada.  Así como también a la hora de crear, todo mi entorno está limpio y tranquilo y así fluyen las ideas.

Ahora bien …

¿Qué es ser un Community Manager?

Es la persona que hace de intermediario entre la empresa y el cliente. 

Sus principales funciones son:

  • Crear, cuidar y gestionar la comunidad entorno a la empresa.
  • De aportar un contenido de valor,a través de todas las redes sociales posible.

A través de estas (2) funciones importantes, puedo Interactuar con las comunidades pertenecientes a las marcas , y preguntarles por sus gustos, preferencias, el cual  nos ayudará a crear una estrategia mucho más directa y persuasiva.

Las redes sociales en las empresas son un empujón para tus ventas ya que estás presente en aquellos lugares donde tus potenciales clientes pasan, posiblemente, la mayor parte del tiempo.

Digamos que el objetivo del CM no es propiamente vender, o tal vez vender pero de una forma no tan obvia y que en medio de esta gestión tengas algo más que ofrecer que no sea tú producto. Esto sin dudas te pone un pie delante de tu competencia.

Conoce 8 ventajas de contratar un Community Manager para tu empresa.

  1. Aumenta el posicionamiento de tú marca en el entorno online.
  2. Construye una relación be to be con cada cliente.
  3. Crea una imagen de marca sólida.
  4. Permite llegar a un público más amplio.
  5. Ayuda a adaptar tu marca a las nuevas tecnologías.
  6. Favorece una segmentación más detallada.
  7. Facilita la fidelización de los clientes.
  8. Contribuye a aumentar las ganancias de tu negocio.

Conclusión

Toda empresa que busque escalar en estrategias de marketing debe contar con un equipo bien engranado y preparado, y una de su principal pieza debe de ser un community manager, el hará sentir a los clientes mucho más cerca de la marca.

Te invito a seguir nuestro instagram en donde comparto algunos tips, para ser Community Manager y te brindo herramientas que te ayudarán a facilitar la creación de contenidos. ¡CHAO FUE TODO UN HONOR 😁!