Hacer un perfil de empresa en LinkedIn es muy sencillo y algo al alcance de todo tipo de organización. Ahora bien, el quid de la cuestión reside en crear una buena estrategia de LinkedIn para empresas y realizar las acciones más efectivas.
Para conseguirlo, lo primero es fijar qué objetivos se pretenden conseguir y que estos sean objetivos SMART- específicos, medibles, alcanzables, relevantes y en un periodo de tiempo-, y desde aquí buscar la mejor forma de abordar y de invertir los recursos para alcanzarlos, pensando de forma estratégica.
Estrategias que te ayudarán a marcar un antes y un después
Posiciona tu marca personal
- Comparte las actualizaciones de contenidos interesantes o novedades de tu empresa o sector. Como en toda estrategia de contenidos, se selectivo y publica aquello que sabes que tu público demanda.
- Ten al día tu página. Define bien los servicios que ofreces, con un carácter informativo, y a medida que tu marca vaya evolucionando, que tu perfil lo haga a la par.
- Ten presencia en foros y grupos relacionados con tu industria. Participa activamente y aportando información relevante.
- Relaciónate con personas y empresas de tu sector, aporta valor y haz networking.
Comparte artículos de tu website
La gente que tiene una presencia activa en LinkedIn, está interesada en consumir contenido de calidad, por lo que compartir en esta red social los artículos de tu blog personal o de tu empresa, funciona. Darás mayor visibilidad a los contenidos de tu sitio e integrarán el uso de esta plataforma en tu estrategia de contenidos.
Promoción del negocio a través de anuncios
Igual que otras redes sociales, LinkedIn también nos ofrece la posibilidad de realizar campañas de pago con diferentes objetivos: generar tráfico a tu sitio, captar leads, aumentar tus ventas o mejorar el posicionamiento de tu marca.
Existen dos formas de llevar a cabo una campaña de LinkedIn Ads:
- Publicaciones promocionadas, sólo para páginas de marcas.
- Anuncios, optimizados para texto, imágenes o vídeo.
Gracias a las excelentes herramientas de segmentación que ofrece esta plataforma, podrás hacer viral tu contenido entre el público objetivo que te interesa y así optimizar tu estrategia de Content Marketing.
Otras formas de crear:
- Analizar a los usuarios que visitan tu perfil. Puedes llegar a crear relaciones realmente interesantes y de provecho, que puedas ampliar cara a cara.
- Si eres un negocio, presta mucha atención al impacto de las acciones que llevas a cabo. Analiza todos el feedback que te proporciona LinkedIn, y en base a esta información, reorganiza tu estrategia de contenidos.
En resumen, una estrategia de marketing de contenidos en LinkedIn puede ser muy productiva. Para ello, antes que nada, hemos de definir nuestros objetivos y buyer persona, además de unos KPI adecuados.
Con una estrategia bien planteada podrás ver cómo con el paso del tiempo, y ejecutando acciones de manera constante, las interacciones con usuarios afines aumentan de forma sostenida.