Optimiza tu marca personal en Internet

Marca personal. Que los reclutadores encuentran en Google y las redes sociales sus mejores aliados no es ninguna novedad. Googlear el nombre de los candidatos es una práctica muy extendida y lógica, dado la cantidad de información que de ellos se puede encontrar en la red. 

Tener una marca personal optimizada te ayudará a diferenciarte de tu competencia, posicionarte como experto en tu sector, hacer networking con otros profesionales o conseguir nuevas oportunidades de trabajo.

Gestionar tu marca personal de manera adecuada no es tarea difícil y son muchos los beneficios que puedes obtener a cambio ¡Toma nota!

Marca personal: Define tu estrategia

Como marca que eres, debes definir una estrategia con sus objetivos cuantificables, sus metas y su plan de acción. Debes tener claro quién eres y cómo te quieres mostrar al mundo, dónde lo vas a hacer y cómo. Ten claros tus objetivos y desarrolla un plan de acción dirigido exclusivamente a conseguirlos.

Sácale provecho a los recursos existentes

Analizar el tipo de marca que eres es fundamental, esto te permitirá seleccionar la ventana correcta, es decir, si eres un diseñador gráfico nuestra recomendación sería que crearás un buen feed en Instagram y visualmente enamorarás a tu comunidad, que mejor portafolio que ese. Poco a poco, irás consiguiendo mayor visibilidad, pero no te olvides de no mezclar tu red social personal con tu marca personal, deja las fotos en la playa a un lado.

Contenidos de calidad

Si uno de tus objetivos es posicionarte como experto en tu sector, publica contenidos de valor para tu audiencia. Céntrate en ese tema en el que eres realmente bueno y nutre tus perfiles con artículos que generen auténtico valor para otros profesionales, empresas o futuros clientes. 

Asimismo, comparte contenido generado por terceros que sepas que puede ser interesante para tu público. Así conseguirás mejorar tu engagement y lograrás una mayor interacción.

Interactúa: Dale amor a tu comunidad

Las redes sociales son eso, sociales, así que una de las claves para conseguir visibilidad y mejorar tu marca personal es la interacción. Comparte contenido de otros (contenido relevante), comenta, da tu opinión e interactúa con tu audiencia.

Monitorea allí está la clave

No hay estrategia que se precie que no monitorice los resultados que va consiguiendo. Recuerda, tienes unos objetivos que has definido y todas tus acciones están orientadas a conseguirlos ¿vas por el buen camino?

Ahora sí, siéntate y revisa cómo estás haciendo estos 5 pasos, si lo estás haciendo bien, felicitaciones por ello, pero si aún necesitas mejorar en algunas áreas no lo dejes para después, el crecimiento de tu marca personal dependerá del buen desarrollo de estas recomendaciones. Recuerda, tener una marca personal no es solo tener un logo, una cuenta y unos seguidores, debes nutrirla a diario para que nadie se aburra de lo que estás haciendo. 

Si tienes dudas o consultas, escríbenos, en Social Extremo contamos con un equipo preparado para ayudarte a alcanzar tus metas.